Este hilado procede de animales de la Patagonia Argentina, criados en libertad, cuyas fibras son recolectadas por sus pastores a lo largo y a lo ancho de la provincia de Neuquén. Todas las fibras son descerdadas (removiendo los pelos más gruesos y cortos) para eliminar el efecto de picazón del hilado y otorgarle al hilado una suavidad al tacto y niveles de confort superiores. El hilado se produce en la planta modelo de la ciudad de Chus Malal, Neuquén por la hilandería HUELLAS, fibras patagónicas.
La fibra de la oveja merina se caracteriza por su suavidad y ser hipoalergenica, por lo cual resulta muy efectiva para realizar tejidos para niños y personas con pieles sensibles. Asimismo es apta para prendas deportivas, ya que tienen gran capacidad térmica pero al mismo tiempo permite respirar la piel, de ésta manera ayuda a disipar el sudor. Este hilado es ideal para ser teñido con diversos métodos y tintes.
Toda la fibra que es utilizada para la realización del hilado es 100% de origen animal, sin procesos de tintura! El color del hilado es el resultado de la combinación de las fibras naturales de varios animales, por lo que las tonalidades entre distintos lotes puede variar!
Características técnicas del hilado:
El precio indicado corresponde a una madeja de 100 gramos
El origen de las fibras utilizadas son fruto de la técnica de la TRASHUMNACIA.
Esto significa que los animales son criados en libertad, pastando y caminando por los campos patagónicos con sus pastores, o crianceros como se los llama allí, que llevan una vida semi nómade llevandolos regularmente a terrenos fértiles de la región.
La hilandería HUELLAS tienen su producción en la ciudad de Chos Malal muy cerca de la Cordillera de los Andes y al norte de la provincia de Neuquén. Muy cerca de donde se crian los animales y de donde se recoge y clasifican las fibras con las que trabajan. Su objetivo es el de valorizar, dignificar, respetar y difundir el trabajo de los ganaderos locales y el de las fibras preciosas disponibles en la región: Guanaco, Llama, Cabra Colorada, Oveja y Conejo.
Respetan y valoran una forma de vida digna y ancestral, con valores que intentan que perduren en el tiempo. Pagando un precio justo por su trabajo y contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
Como dice su eslogan: "hilamos sueños, dejamos huellas"